lunes, 23 de marzo de 2009

Lugares comunes: el reencuentro



No hay inspiración. A medida que llega el ocaso en este tibio día, las esperanzas de iluminarme disminuyen. Cigarro tras cigarro. Una cucharada más de café y por si acaso un poquito más de azúcar, en volada pasa algo, un efecto mágico. Puta la huéa, lo único que me dio fue ácidez.



Qué puedo hacer, la mente es inquieta, quiere expresarse pero no puede. La cañeria está tapada. Un sopapo cerebral sería la solución, pero creo que no existen de esos, aún.


La hora de dormir se acerca, pero la verdad no quiero dormir. Me da lo mismo parecer un zombie mañanero que ni siquiera puede comunicarse. Me asusta más mi mente en estos momentos.


Parece que me estoy volviendo loco. No sé cuando comenzó esto. A lo mejor fue ese fuerte golpe en la cabeza hace 5 años, puede ser, ahí cambío todo.


Mi refugio y descanso es la música. Escuchar un disco entero, me generá tantas emociones y pensamientos. Hay un disco para cada estado. Para la locura por supuesto que hay uno. Sólo uno tiene que sumergirse profundamente en ese estado y dejarse llevar.


No creo que la locura sea algo horroroso, al contrario. Son las 2 de la madrugada y tengo que estar en pie en un rato. Bajo silenciosamente las escaleras, agarró un vino y la bicicleta. La idea es explorar y ver todo cuando no haya nadie. Llegó al Mapocho, me siento en la orilla. Lugar de momentos de cálidez y alegría. Espacio que da protección, como una casa. Recuerdo todo.


Cuando era más pelusón y chico, me reunía con mis amigos ahí. El mismo concepto: bicicleta y carrete, puede ser contraproducente. Pero puta que hacía bien para el espíritu.


Suena el único disco que llevó para este reencuentro conmigo mismo. La banda es The Ganjas y su primer disco de igual nombre. Es un disco de seis canciones pero intensas, vaya que intensas. Si el río es como una casa, los sonidos de este disco son el techo de esta. Me proteje y me alivia.


Agarro la botella y tomó un poco de vino. Algo para dispersarme y un cigarro para elevarme. Son las 4 de la madrugada y no me importa nada.




Samuel es el guitarrista del grupo. Se aburrío del rock pesado, las guitarras distorcionadas y los gritos. Él descubrío el Dub y las melodías pensativas. Su alma se sentía envenenada y quizo limpiarse. Se reunío con dos amigos más. Les comentó de su dolencia espiritual, lo entendieron y el resultado es una caratula dónde resaltan hojas de marihuana, más que claro.



Diviso una estrella. Intenta brillar con gran esfuerzo pero el smog la funa. Cuando este tipo comprenderá que no es bienvenido. Pobre estrella, por qué no la dejan resaltar su belleza. Ella quiere mostrarse y encantarnos.


Me tiro en el pasto y sigo mirando el cielo. La noche ya no es negra, ahora es algo púrpura. Todo se invierte, pero creo que realmente estoy loco, insisto. Como que estoy poseído, pensamientos impuros, violencia, desquites, puteadas , escupos y tú. Estoy en en lado oscuro, o más bien , in the darkside como dicen Los Ganjas. Plan de emergencia: mandar todo a la chucha, pero por qué, no lo sé. El simple pensamiento libera, el acto en sí, cuestionamiento vital. Todo lo que soy, lo que fui o seré. Quizás sea siempre lo mismo, no sé hay que ver en el camino.


El reggae relaja. Me aterriza, quiero playa, arena y una cerveza. Jugar a la pelota en la orilla del mar, eso es arte. Dedos rojos y con arena, el dolor da igual, lo importante es el gol. Let´s go to the beach.


Algo concreto. Samuel grita: "Marihuana me estás volviendo locooo", puede ser, a quien no. Pero él prefiere estar loco que podrido. La locura puede ser una vía de escape rápida a la belleza. Locura bonita, tierna, comprensiva, regalona, etrna y viva, por siempre.


A lo mejor fue ella. La que me quito la tranquilidad y el sueño. Se los llevó con ella, ojála que me los devuelva algún día y en este mismo lugar. Pelusón, chico que perdío la cabeza y sigue pensando en ella. Mágicos acordes, batería marchante y desafiante.


El sol aparece. El vino está esparcido en mi polera, no pasa nicagando piola. Pero que da, estuve aquí, durante la noche, reencontrándome. Rastríe todos mis sentidos arrojados en esa agua. Agua sucia. Quizás la suciedad no viene de las casas de los barrios altos. Sino que son los pensamientos de toda la gente que los arroja acá. No los procesan y los desperdician como si los regalaran.









domingo, 22 de marzo de 2009

Spinetta y de Vuelta











Spinetta y de vuelta.



Nadie puede saber lo que nos deparará el azar.
Nadie.

Estaba en mi departamento al lado del Santa Lucia. Para distraerme escribía un cuento para un concurso del gobierno (obviamente no gané, siempre ganan los mismos entuercados, las artes en mi país son así).
Estaba cansadísimo. La jornada de grabación del nuevo disco de los huasos fachistas me había dejado exhausto.
Yo miraba, desde el otro lado del grueso vidrio, grabando esos compases y estribillos que hablaban de vacas, campos y arados que, claramente, ninguno de ellos había visto ni en postales ni en tierra adentro... Aunque seguramente tienen cable así que deben conocerla por el nasional geogafic o algo así.

Bueno, me encontraba escribiendo en casa cuando sonó el teléfono.
Era Gabriel, un amigo de la productora. Y como el ángel, ese que embarazó a la virgen María, Gabriel me daría su sagrada bendición.

Resulta que esa semana, jueves y viernes, en una pequeña sala del San Cristóbal, haría una presentación electroacústica como solista el señor Luís Alberto Spinetta, rockero y etéreo compositor argentino.

Resulta que el técnico de sonido del staff estaba con 40 grados de fiebre en el hotel, es decir, anulado. Y que por las coincidencias del pasado se contactaron con la productora y me habían designado a mí y que tenía que estar en 40 minutos en el cerro (café del cerro) ecualizando canales y probando micrófonos. Era una tarea sencilla, ya que era solo un par de guitarras.

Me duche rápidamente mientras escuchaba el Invisible, Invisible. En eso se abre la puerta. Era el pendejo, mi hermano. Venía con una mina de dreads azueles y cortos, flaca, encajada en unos jeans y una polera verde tiritona. Mi hermano a veces venía al departamento para encontrar la paz necesaria, impensable en la casa. De su sombrero mágico que estaba en una pieza pequeña para secar la ropa adaptada como su pieza, sacó el bong y lo lleno de skunk. Una calada enorme y…

…Después de 4 meses de haber terminado con Julián, las cosas dejaban de tener sentido. El automatismo me inundaba. Cada melodía era similar; igual a otra que había escuchado con anterioridad en el mismo mes, en la misma semana, en el mismo día, en la misma sesión.

12 canciones exactamente iguales.12 meses completamente iguales. Después de haber estado 12 años estudiando en diferentes sitios, era una copia de otros tipos absolutamente iguales a mí.

Un vació sonoro me des-extasiaba. Ni la cocaína ni los trips me ayudaban a recuperar mi fundición total con el sonido y la ciudad.
Mi viaje a París desató la cólera total. Hace 4 años que había pisado y pisado en la ciudad de la luz. Fui un turista, ave rapaz al ataque, y presa de senegaleses come turistas; había fumado hachis en el pont des arts.
Ahora era un peón más en Santiago de Chile, donde los inviernos cada año son mas fríos y las mañanas son menos audaces. Los rompe ayunos se van poniendo menos voluptuosos. De leche con Chocapic a té con pan y mantequilla.
No es que me queje del té. Me encanta el té. Y si es con galletas que no sean de chocolate, entonces me acerco un poco a eso que quita la sed después de un partido de fútbol un día sábado por la tarde...

Les dije que iba al cerro a hacer de técnico a Spinetta.
Él me rogó que le consiguiera entradas.
Le dije que haría lo posible, que me llamara como a las 7 y media, 8, pero que me regalara un pito.

En mi golf venían los Rolling Stones. Keith Richard me iba avisando en los cambios de luces eternos.

Llegue al local y estaba todo hecho un caos. Tuve que cortar mi conversación con Mick Yager. Estaba diciéndole que su Stupid ghirl era igual que la Chica Murciana Marrana de Almodóvar y que todo era pasado y todo estaba representado.

El único que parecía mantener la calma era el propio músico. Yo había escuchando hablar de sus malas pulgas, pero al parecer solo eran Habladurías del mundo.
Puse en calma al productor. Mis lentes a lo Ray Ban cuneta me daban todo el aire profesional que necesitaba, y me ocultaban los ojos de jabalíes conejines que mi hermano y su mina habían despertado. En eso me llama el parcito. Les tenía reservado un par de asientos VIP.

El concierto resultó un éxito. Un apoyo de la gente espectacular. El flaco estuvo genial. Los fanáticos cantaron los coros hasta de las canciones que no habían escuchando nunca. Temas de Spinetta-jade, Pescado Rabioso, Almendra y de solista. Simplemente genial.

Y yo, grabando todo lo que sucedía con la mayor precisión posible.
Con algunas pifas en los ecos, pero para no haber ensayado nunca…
Al acabar el concierto fui a conversar con todos los de la producción.

La hago, no la hago, la hago, no la hago…mejor hacerla.
Mi sentido de la percepción de pronto se puso agudo, y en un momento de aislado encuentro, le pregunté al flaco si quería fumar la weed. Se rió y me dijo que en cada concierto en Chile alguien le ofrecía marihuana y que normalmente no aceptaba, pero que esta vez haría una excepción.
Fuimos a mi auto y enrole un porro grande en tiempo record.
Puse a los Rollings de vuelta. No podía creer que el mismísimo Luis Alberto Spinetta estaba conmigo, en mi auto, fumando marihuana que me había regalado mi hermano. Le dije que me había encantado Los libros de la buena memoria, pero él estaba hipnotizado con los caballos blancos de los ingleses. Dejamos el caño a la mitad.
-¡esta potente la sherba, che!¡estoy reloco!
Volvimos al grupo. Me despedí del flaco con un apretón de mano y le deje mi mail y mi celular a los ches. Nunca me volvieron a llamar. Luego de unos meses recibí un mail de la productora agradeciéndome los servicios. Estaba firmada por Spinetta, pero me entran las dudas. El mail debe estar apilado con cientos de miles de otros que nunca borré.

Cerro abajo, aun ultra volado, vi a una mina en jean y dread azules. Era la mina de mi hermano. Yo que solo veo elefantes morados en las calles, no se como la reconocí.
Me detuve y la hice subir.
Resulta que se habían encontrado con los hermanos Ovalle, y se fueron a tomar las molestias al antro de la familia susodicha. Ella y mi hermano habían discutido y se fueron cada uno por su lado.
Me dijo que tenía sus cosas en mi departamento. Le ofrecí llevarla a su casa, pero dijo que no me molestara.
Prendimos la otra mitad del caño y ella le hecho más a una pipita.
Puse un disco de pescado rabioso, de esos rockeros y hablamos de sus plantas y la eterna variedad que habían pasado por el jardín de su casa. Luego de música de los 70, de la pizza, del norte y el sur de Chile, de los poetas malditos, de la cerveza alemana, de sus amigas lesbianas y mis amigos gays.

Abrí la puerta del depa y prendí el winamp de mi PC (un water) conectado a la radio y el shufle eligió a los Guns and Roses. No son mis favoritos pero no importa.
La noche tenia olor a incienso rasca. Le pregunte si quería algo, un café, un té una cerveza, un coñac.
Ella se tomo un café y yo una cerveza.
Más yerba.
La política, los políticos, la subida y bajada del dólar, las noches místicas, los atardeceres que son amaneceres al mismo tiempo, los domingos de ensayos, las estrellas de Europa son el día en Chile, las décimas, los romances, La Negra Ester, Lemebel, Asterix, los mensajes y las llamadas millonarias, el cansancio del espíritu, un hombre esquizofrénico que se cree Jesús, no es el primero ni será el último.
Ciudades negras con ventanas doradas, los poliglotas, las cuerdas desafinadas, el vaso derramado, la servilleta llena de ron, el sofá desarmado, la lluvia que comenzó a caer en mi ciudad negra con ventanas doradas, la música fuerte, si, muy fuerte, el celular con mensajes de ENTEL pcs, las persianas llenas de polvo que se cierran, su sudor y mi homosexualidad aplastadas, mi cabeza que se quedó en el living y mi alma y cuerpo que entraron a la cama.
Sabanas azules de la U, muchas almohadas y un sábado libre por delante.
Baterías marchantes, guitarras afiladas, gente muerta alrededor, los sueños que se mezclan, hacer sufrir a la vecindad, los cites limitados, rodeados de silencio ridículo y cansado.

Recordé que era la mina de mi hermano y que yo era gay, pero era demasiado tarde. Ya no era la mina de hermano (ni mía). Y yo ya no era gay.

Cunado desperté, el living estaba ordenado y una carta dentro del refrigerador, entre la cerveza y la mantequilla, únicos arrendatarios del inmueble, me decía adiós, que sus viejos la iban a matar, que la había pasado muy bien conmigo esa noche.

Fui al auto a buscar mis equipos y recordé la santa grabación del día anterior.
Tenia la copia única del café del cerro. La prueba oficial de aquel evento memorable.

Un amigo me rogó que se la prestase. Consiguió corromperme y al año ya se podía encontrar esa grabación en cualquier programa para bajar música on-line

Mi hermano contrajo el Tuberculosis al poco tiempo. Yo ahora llevo 4 meses con una mina alemana que estudia fotografía en una universidad de izquierda.


domingo, 15 de marzo de 2009

te tengo un cuento, conmigo no cuentes.



1977.- Europa ¡?
Por la copulación de las curiosidades maniáticas de los eternos burgueses del mundo, y la rabia eterna de los hombres explotados, nació un puñado de humanos jóvenes aburridos y casi consientes. Estos niños extra-vagantes tomaron sus instrumentos y con 3 ó 4 acordes dieron origen al PUNK.

1980.- País Vasko, GRAN BILBAO, Santurce. Al fondo, bien al fondo y después doblas a la izquierda.

Tres jóvenes se ponen re locos y disfrutan sus temas punk en español, temas propios. Un guitarra muy político y muy anti-política. Guitarra que denuncia, guitarra feliz, guitarra que manda a la mierda, mierda, mierda a la policía, a dios (con minúscula) al rey y a la patria.
Un Bajo esquizofrénico, lleno de tierra de cementerio, de baba de mujer muerta y desenterrada, descompuesta y llena de gusanos, zombi, pero no de películas B. Zombis de verdad. Son muertos vivientes. Imagínense a un muerto que esta vivo. Literal y subjetivamente.
Expulsados del mundo y del rock radikal vasko, bueno chicos, a la mierda, que se pudran los hijos de puta…
Por sus escuálidos aspectos, el vocalista de Zarama les puso ESKORBUTO

2009 Chile, Santiago, Metro Estación La Cisterna.-

Josu es de Temuco, se llama Jesús y tiene 16 años. En su pendrive escucha LAS MÁS MAKABRAS DE LAS VIDAS (1988). Está alucinando. Josu vuelve de la casa de sus primos y va camino a su colegio Internado.
No es muy fanático del punk, pero algunas coincidencias oscuras… y el profundo periodo de crisis generalizada, la frustración, el extrañar a su familia, la jocosa cobertura de los medios de comunicación que hablan y tergiversan cada hecho de la lucha estudiantil, y lo pintan como si eso fuese lo real,…por todo esto, a su mano llegó un puñado de carpetas virtuales con la música del Grupo Español ESKORBUTO

El Chavo, su primo, es amigos de los punkys de la okupa. Mira Josu, este disco te va a encantar. Es mucho más melódico que los discos punkrock tradicionales. Letras claras pero negras, donde la muerte y la frustración de los muchachos se respira. Y no huele demasiado bien, como a putrefacción, como a sus cadáveres. ¿Sabes que Iosu y Jualma murieron a causa de su deterioro por inyectarse mucha Heroína? Muy atmosférico. BajooooooooooÓn, pero notable.
Iosu?
Si, al guitarrista le decían así. Como tu, Josu, pero con i latina.
Esto de la muerte y Iosu-Josu le quedó dando vueltas en su cabeza de adolecente. Nunca le gustó su nombre, y su fe cristiana cada día le parecía más ridícula. Dudaba y dudaba en su mente de niño, confundido en su sexualidad y en su hombría, en sus capacidades. A pesar de ser un buen alumno, solo quería volver a su casa en Temuco, o a la casa del abuelo en el campo, donde el verde es verde verde, no verde paco, verde represión, verde gris de nuestra ciudad totalmente gris, gris naranja, gris rojo, gris calor, puta la concha-su-madre que hace calor en esta ciudad.

Llego a la estación El Llano, y solo deseaba bajarse, la multitud subiendo y bajando el caos de marzo y los útiles escolares y los cuadernos.
Mareado de tanta gente, de un impulso decidió deslizarse al exterior.
Caminó un poco y prendió un cigarrillo, pensaba en el triste TORMENTO que un adolecente puede ser capaz de albergar en su mente, y fuma un cigarrillo…la gente me mira raro... ¿Será por que fumo? A la gente le encanta mirar raro. ¿Será igual en todos lados?


2009.- Santiago Centro.
Tamara se mira los brazos, todos llenos de llagas y orificios. Su tatuaje de escorpión la ayuda a disimular las heridas más profundas y feas. Lleva 3 ó 4 días vagando. Su Papá la matriculó en un instituto técnico para estudiar algo que ella no sabe ni el nombre. Camina donde el Chelo a comprarle Ketamina pa´ la vena.
Lleva cerveza y unos paraguas que consiguió con el Enrique, “el Rip”.
De la casucha se escuchan guitarras y baterías. Toca fuerte hasta que sale el Chelo a abrir.
Estamos ensayando con los cabros. Pasa.
Los cabros esa tarde solo tocan temas del Eskizofrenia (1985) que son fáciles y suenan fuerte
-Puta que son wenos estos temas –dijo el Chelo. Ultra prendidos, puro punk-rock , letras antisociales y puteando a medio mundo, temas cortos pero precisos. En el disco tocan con batería electrónica, ultra ochentero, pero así, con batería normal suena terriblemente bien también.

Tamara reía en su paraíso en paralelo, en ese sofá viejo pasado a meado mientras se unida en su viaje de duración limitada. Y como disfrutaba con los acordes de distorsión de los 3 músicos que hacían revivir a los cadáveres de lo españoles. Tamara reía y viajaba y entraba en un orgasmo musical,..Y de pronto ya eran las 12 nocturna y era hora de salir a buscar un poco de juerga nacional anarquista poderosa y punky.

Salimos los 4. Yo iba de la mano con la Diana, baterista de la banda… y nos reíamos y puteabamos (pateábamos, piteábamos, punteábamos, pitábamos) lo que se nos cruzaba. Llegamos a la plaza Brasil, obvio, y nos cruzamos un con grupo de fletos y los agarramos pal webeo.
Uno de ellos se para y comenzaron los empujones. El Flaco Bass trato de sepáralos, y la Diana agarro al Chelo, que se pone violento.
Uno de ellos, de repente (eran como 7 u 8), agarra una botella y por detrás se la revienta en la cabeza a la Diana que queda mareada en el suelo, el Chelo saca una cortapluma y el Flaco Bass se pone al a guardia.
Pero los maricas eran choros y quedo la patada. El Chelo le clavo el puñal en la pierna a uno, pero todos se nos tiraron encima y nos sacaron la mugre a patadas. Llegan los pacos… y adivinen a quien se llevan para adentro…
…Adentro de zapatilla la Diana despabiló, estaba bien sorprendentemente, un poco mareada, pero la saco barata. Nos pusimos a cantar y nos hicieron callar.
De repente el auto frena bruscamente y los pacos se exaltan…
Concha-su-madre dijo uno
¿Que fue eso?’
¿Se cruzó, no lo viste?
Si, bájate
Se cruzo el cabro chico.
Bájate wevon. Sangre en el parabrisas.

2009.- Santiago centro.

Había caminado varias horas y la pila de mi pendrive seguía luchando. No se bien que fue lo que me paso, pero mis pensamientos inundaron mi cabeza y salieron por mi cabeza y comenzaron a inundar todo Santiago y todo Chile, todo estaba lleno de agua -pensamiento. Me puse a nadar y a nadar día y noche hasta llegar a la casa del abuelo, a su casa de madera y entre a ella que es un barco de madera mientras esperaba que el diluvio cesare. Todo esto con un fondo de música fuerte que yo no estaba acostumbrado a escuchar, pero que sabía que iba a escuchar por el resto de mi vida. Quise apitillar mis pantalones e ir a tokatas y cortarme el pelo a lo mohicano y teñirme el pelo y usar chaquetas y bototos, y reírme y beber y probar drogas y andar vagando por la vida, feliz, y dejar la carne, abandonar el racismo y romper edificios burocráticos de esta maldita gran manzana y en verdad dejar de participar en este juego del capital, sucio capital en el que están todos metidos. O quizás simplemente irme nadando a Temuco y a la casa del abuelo en el campo… las respuestas pueden ser más simples.

El pendrive sigue sonando. El joven juega a los músicos de calle, con sus ojos cerrados camina y hace de baterista bajista y guitarrista intercaladamente …en eso iba, ya se había hecho muy tarde y él no lo sabía, caminaba y bailaba por el centro de Santiago tarde ya por la noche, bailaba con desenfreno, por fin alegre de ser alguien en la ciudad. Por fin se lograba encontrar en la ciudad, por que en el campo sabia quien era, pero aquí nadie sabe quien es uno y menos quien es el de al lado

En eso estaba, cruzando una calle cuando una zapatilla verde con blanco y con 4 ruedas y 4 punkis y 2 policías adentro, lo intercepta de frente, vuela un par de metros, su cerebro, destruido, mancha la acera.
2009 Santiago.-
Posibles titulares:
Un joven que se encuentra muere por culpa de un descuido policial
Pingüino muere por kulpa de pako
Adiós Josu
Policía en un descuido provocado por insociales punkis atropella a joven escolar. Jóvenes antisociales aprovechan el caos para escapar (este es el que parece)

Santiago 2009
Mario, mataste al cabro chico…
Oh, oh, oh media cagada...
Nos van a dar de baja compadre.
Oiga... ¿que paso mi cabo?
Nada, nada
Oye, que hacemos.
Mmmm … Se abre la puerta de la zapatilla

Ya cabros, váyanse...si en verdad no estaban haciendo nada...Pero nada de andar leceando.
Me acerque al joven, mientras los pacos llamaban a las unidades y la gente se comenzaba a agrupar espantada. Su cabeza era un puré rojizo y la sangre abundaba. La imagen me impactó, me enternecí un poco y me llene de rabia. Los pacos me daban asco, pero esa sangre despertaba en mi algo atávico.
Esa si que era sangre, no se comparaba con la que caía por mis venas los días de sed suicida. Era un niño, no más de 15 años. No tenía cara de Santiago, ni boca de Santiago. Una lágrima cayo por mi mejilla, no se si de emoción o de pena y o de que, pero era una lágrima gorda y llenísima, condensada, una lágrima de muchos kilómetros.
Al poner más atención me di cuenta de que de sus audífonos salía una música que yo conocía. Me acerque mucho, y la gente me miraba. Me puse un audífono y todos me miraban como bicho raro, a la gente le encanta mirar así, sobre a todo la os que no queremos ser un numero más.
La canción yo la conocía, era de ESKORBUTO. La canción se llamaba Tamara, igual que yo. La canción habla de un niño muy pequeño que es acosado por la vieja más asquerosa repugnante y putrefacta del barrio. Años después se encuentran. La vieja lo vuelve a acosar, pero este niño ya no es indefenso y la apuñala y baila alegre sobre la sangre.
Quede para la cagada. En eso, tres flaites se acercan a registrar el cuerpo inerte para ver con que se podían quedar. Los pacos miraban atónitos y nada hacían, nada podían hacer, es la rutina, esa y el niño estaban muerto, no había nada que hacerle
Unos de los flaites tomó el pendrive y me lo quería quitar, yo le gruñí un poco, mis manos llenas de sangre y mi mirada de complicidad con el muerto lo espantaron, supongo, me levante con el pendrive ensangrentado y me marché rápidamente al lado de Diana.
El Chelo nos dijo ya cabros vámonos antes que nos métannos en algo raro.

1986 España.-

Eskorbuto graba 3 discos en menos de 12 meses

1992.-
Demasiados enemigos. Un presagio de lo que vendría. Un adiós
Muere Iosu a fines de mayo
Muere Jualma un día de octubre.
“La policía golpea a los adictos de la heroína en vez de ir a por a los peses gordos”
2+2=?
2009 Chile.-
Muere Josu a manos de la policía. Los 4 jóvenes son buscados por la policía por estar implicados en la muerte del adolecente.

Nuestra realidad: de vuelta a lo humano, por favor.






Este clima no lo conocía. La cálidez fluye por cada rincón de este pequeño pueblo. Nadie oculta nada, todos quieren pasarlo bien. Acá todos nos transformamos, es un carnaval en el cúal todos quieren participar. Somos humanos, lo necesitamos tarde o temprano.

Abro los ojos en una húmeda mañana. El trasnoche montañesco me pasa la cuenta, a todos la verdad.

Estoy miles de kilometros lejos de Chile. No quiero pensar en nada de lo que dejé allá, salvo algunos pequeños detalles. Pequeños parlantes acompañan mi periplo, los enciendo. Escuchemos Tiro de Gracia: Ser Humano!!!

El problema es que nos olvidamos de dónde venimos y qué hacemos acá. Todos alguna vez en la vida hemos sido insensibles y hemos dejado de ser humanos.

Estos tres tipos van desnudando pista por pista las débilidades que nos azotan. La soledad y el no saber combatirla te pueden hundir, caes en el juego verdadero y te quemas con un fuego muy violento. Si alguien te viera tirado, probablemente no te recoje, quizás sí. Pero ahi esta inestabilidad humana: marginalidad, verguenza, corrupción, mentiras, la perfección, aparentar. Esos son los pecados que realmente juzgarán tu vida.



El calor y la humedad me hacen pensar mucho en mi, en ti, en ellos y nosotros.

La fiesta comienza. El reggaton que sale de gigantes parlantes salen a la competencia de este humilde disco. No hay comparación. Estos tipos hablan de una realidad que ocurre en Chile y en Latinoámerica. Hemos vivido tanto tiempo asi y no sé como nadie dice o hace algo.

Falsas promesas, los mismos de siempre. Se ocultan dentrás de sus inmensas fortunas y elites politicas que al final son lo mismo. Quién se diferencia de esto y lo detiene por favor.

De dónde vendrá todo esto. Leyenda negra habla de esto. La llegada de los españoles a nuestro continente. De cómo profanaron y destruyeron la pureza que crecía en nuestros árboles sólo por el hecho de instaurar su verdad. ¿ Qué es la verdad?. Unámosnos todos, compartamos, reíamosnos, ayudémosnos, apoyemosnos.
Eso es ser un humano, verme a mi en ti y viceversa.
Todos somos algo, nadie sobra en mi mundo, en mi pais y en mi continente. Alguien nos quiere separar y nos quiere dañar. Hay que darse cuenta, detenerse y ver a aquellos que sólo quieren su bien y son capaces de todo por lograrlo. La dominación sigue presente, pero hay que permancer juntos. Volver a la escencia. Respeto, tolerancia, alegria, amor y fiesta para todos.

Mi familia reunida en torno a la mesa está. La marginalidad existe porque todos hemos ayudado a eso. Politicas injustas. todos quieren ser ricos. Pero cuál es el beneficio de aquello, no lo sé. Se pudren día a día, se mueren un poco más, cada día que se levantan. Permanecerá vivo sólo lo humano. Ahí se verá quién se une.

Se acabó el disco. Levántemosnos, vamos a compartir y a reconocer lo humano. El resto son sólo espejimos que intentan ser verdades cuando no lo son.

Esta es nuestra fiesta!!!




























Chamberlein

sábado, 14 de marzo de 2009

Versatilidad en busca de respuestas: Sé el rey por un día.




Hablar de Faith no More no sólo es tener en cuenta a un clásico del rock de fines de los 80´s.



El gran legado que dejaron para las presentes bandas es sorprendente. Grandes grupos como Incubus o Deftones son bandas que reconocen la influencia fundamental de Patton y compañia.



Pero el personaje en cuestión aquí es uno. Mike Patton, una de las grandes voces de los últimos tiempos. se pasea con su voz versátil por todo el disco. Te ríes, rompes cosas, te apenas, te acuerdas de esa espina que aún permanece, ese es el efecto Patton.



Una gran voz, que nadie se imagina que proviene de este tipo con cara de loco. No es sólo su cara sino todo su estilo de vida. No le importa nada y no hace caso a nadie. Es un pervertido pero que por medio de su voz quiere recuperar su humanidad extraviada. Patton es un mito que con su visita próxima a Chile y la reunión que tendrá Faith no more luego de más de 13 años de separación, reviven a esta banda que quedo congelada por un tiempo y tambien al mito.



El disco que más emociones produce desde mi punto de vista es King for a Day, fool for a Lifetime. Sin duda, un clásico que dio esperanzas al rock luego de la "caída " del grunge.



De inicio una bateria que te hace saltar, una demostracion del poder que hay en cada uno de sus integrantes, donde destaca el baterista Mike Bordin, que perfectamente podría ser el tipo con los dreadlocks más largos del mundo.



Redondear el disco en simples conclusiones es dificil. Sólo hablar de dos temas que llegan a la consciencia, al interior este tipo te azota que una voz que no sabes de dónde saca, este pervertido se transforma en una especie de galán o algo por el estilo. Evidence y Take this bottle son llamados de ayuda, pero qué hacemos, escucharlo pacientemente y encontrar dentro de esas oscuras plegarias alguna advertencias a lo que sucede en el mundo.



Si te sientas a escuchar este disco te puedes sobreexaltar y volverte loco pero aterrizarás y entenderás todo, ahí está el origen de todo lo emocional del rock con rabia, tristeza, alegría y plegarias de un hombre que quiere respuestas y no sabe dónde encontrarlas. Maldito problema cotidiano al cuál todos estamos expuestos. Patton sabe canalizarlo a tráves de su música. El asunto es que harás tú para encontrar problemas a tus soluciones. ¿Un doctor? ¿Un Chamán?. Espera un segundo y mira tu mundo interior. Ojo que hoy se cambia la hora y puede cambiar todo de una vez por todas, puede ser que cósmicamente aparezcan las respuestas del universo ante tus ojos.












Chamberlein

lunes, 19 de enero de 2009

Mariachis desenchufados con tequila en mano



Asumo que la música mexicana nunca fue de mi gusto. Pero Café Tacuba me tiró de las orejas.

Calles de Buenos Aires, muchas disquerias, mucha variedad. Cerati se roba todos los estantes. El flaco Spinetta reposa en la letra S. Quiero escuchar algo que me tape la boca y dejar de lado mis antiguas convicciones musicales.











No sabía hasta entonces que Este cuarteto mexicano habia grabado un unplugged para la ultraconocida MTV. Los desenchufados son buenos, muestran la escencia de los grupos, su magia y su cercania. Como fue con Nirvana, Alice in Chains, Soda Stereo y Los Tres.

Fue un impulso, lo vi y lo compré. Están las clásicos temas como Las Flores, Ingrata y El ciclón. Pero su intesidad difiere a como se escuchan en su version original. Esas versiones me dan la sensación de discoteca, una canción para que cuando todos esten en su máximo grado étilico salten y canten a coro. O aquellos que pasan por la noches en sus costosos autos, escuchando los mismos temas de este grandioso tema. Dando la sensación de que "aquí te las traigo Peter, yo soy el carrete".
Desde el inicio del disco, la chilanga banda despierta al público, lo enciende. Como lo haría un sorbo de Tequila con cerveza cuando pasa por el esofágo. Guitarrones, violines y pianolas revelan su origen y su sentido de liberación.
Insomnio en las noches porteñas, mis pies se mueven inquietamente dentro de mi saco de dormir. Bailo dentro del saco. Si tal vez hubiese tenido pareja para bailar en esos momentos, saco las pistolas, unos tiros al aire y viva Pancho Villa.
Los temas que destacan son: "El ciclón", "El baile y el salón" y " Una mañana".

El inicio del torbellino se siente con un pegajoso piano que da la intro. El mensaje es claro: "El equilibrio no existe, todo es posible ni Dios no sabe". Todo lo que existe depende de uno y no de de un ente superior, si las catástrofes están presentes es porque algo anda mal en alguna otra parte, todo se repite, el karma. Es lo que busca Borges en El Aleph, porque pasa todo, todo es un simbolo y la razón de algo.



La pista de baile se prende. No hay un mundo para solitarios, todos tienen su complemento. Sólo depende de uno sacar a bailar a aquella persona, si no te atreves es por algo. La vida es un gran baile y todos quieren bailar. Date un respiro y piensa esto: si ella está ahí bailando sola y te mira a los ojos es porque quiere bailar contigo. Tienes que sacarla a bailar rápido sino hay muchos más en la dancefloor. Depende de ti cuánto dure este baile. Mirarla a los ojos, agarrarle la cintura y abrazarla un poco, no mucho sino se ahoga y se aburre de ti, hay que darle tiempo al tiempo y dejar que todo siga su curso normal. Si sigues bailando con ella es por algo, está predestinado como este primer baile.






La mañana puede reflejar muchas cosas. Para la mayoría que vivimos en una ciudad como ésta puede parecer ciclico por no decir rutinario levantase. Éstos con tequila en mano alaban a la mañana por ser un momento sagrado. Agradecer que te levantas, que caminar, que respiras y que sobretodo que el corazón siente y mucho. Durante el día se está pendiente de que se hace bien y que se hace mal, juzgar todo lo que se hace. El consejo va por disfrutar y sentir. Si estás constantemente percibiendo la vida y sus mensajes. Gozas la vida, deja de lado lo material. Desprendéte y echáte a volar por la vida y por el mundo.

Viva México cabrónes!!!.























































viernes, 16 de enero de 2009

dime la verdad, tu nunca me deseaste

de vuelta a santiago...
la carretera siempre me ha gustado más con beats que con acordes distorcionados...
esta vez fue el hombre nerd ,calvo y ocacionalmente con lentes...

se hace llamar moby...

con melodias melancolicas ( palabra que se repite en los "articulos anteriores") y pianos tenues el viaje se optimiza...

puedo imaginar lo que ven los ojos de los hombres a la orilla de la carretera, los que estan en los campos y viñas, los que arreglan el pavimento, los que caban, los que venden, los que cruzan las pasarelas, con coches y sillas de ruedan incluidas..


veo a travez de sus ojos, pienso en sus vidas y en lo que pueden estar pensando...les invento estados de animo y preocupáciones familiares y laborales, o estres , o ganas de bajar del camion que ha recorrido miles de kilometros ya..


voy llegando a santiago... casi llegando al mundo magico...

veo gente que trota a la orilla de la carretera
empresas de autos...
terrenos con maleza, el metro pajaritos...
un hombre me pido unas monedas...
el sueño de arena duro un suspiro y un chapuzon en la pisicna del techo.

el disco: play

el mejor segun todos los que han escuchando más de un disco de moby.
instrumentales notables
las letras no se lo que dicen pero debe ser algo depresivo

el mejor tema leeeeeeeeeejos: porcelain

puedes escucharlo tambien despues de una pelicula de terror y antes del karaoke , o camino a la u, o super volado para quedarte dormido...



¡¡que alguien me diga ke haremos este verano!!!



In my dreams I'm dying all the time
As I wake its kaleidoscopic mind
I never meant to hurt you
I never meant to lie
So this is goodbye
This is goodbye
Tell the truth you never wanted me
Tell me
In my dreams
I'm jealous all the time
As I wake
I'm going out of my mind
Going out of my mind